Comunidad de Aprendizaje

Presento el desarrollo de mi Comunidad de Aprendizaje en Google+  llamada: Aprendizaje Táctil.

Aprendizaje Tactil PG+

El proyecto Aprendizaje Táctil  @aprentactil fue pensado como comunidad de práctica para propiciar el intercambio de experiencias, facilitar el aprendizaje, generar nuevo conocimiento, mejorar el desarrollo de una memoria de conocimiento y apoyar a los docentes innovadores para que desde las herramientas tecnológicas de las que disponen y en espacial el uso metodológico de las Tabletas Digitales, se convierta en una apuesta transformadora del ambiente de aprendizaje de su aula de clase.

Aula que dadas las condiciones de conectividad apropiadas, es abierta al mundo y así debe entenderla el docente para tener una mayor visión de lo que pretende hacer y desarrollar en sus estudiantes al sumergirlos en novedosos y motivantes ambientes de aprendizaje.

El Proyecto Aprendizaje Táctil es la puesta en marcha de un proyecto colaborativo de investigación que intenta dar respuesta a preguntas como:

    ¿Qué nuevos usos de las Tabletas Digitales podemos integrar al aula?

    ¿Qué posibilidades ofrece a las diferentes áreas del currículo el uso metodológico de las Tabletas Digitales?

    ¿Cómo desarrollar contenidos educativos para el uso metodológico de las Tabletas Digitales?

    ¿En qué medida los ambientes de aprendizaje tradicionales se transforman en innovadoras formas de enseñar y de aprender con         el uso metodológico de las Tabletas Digitales en el aula?

Relación con actividad o intereses profesionales.

El municipio de Envigado para el que trabajo como docente de aula a través de la Secretaría de Educación @educaenvigado , viene adelantando una gran apuesta en la implementación de las TIC y conectividad WiFi en todos los colegios del municipio, en convenio con el ministerio de educación nacional @Mineducacion se entregaron Tabletas Digitales a los centros de educación primaria (Preescolar a quinto grado) con lo cual el proyecto Aprendizaje Táctil pretende dar luces a maestros y directivos docentes hacia el trabajo con el uso metodológico de estos dispositivos móviles que propendan por aprendizajes significativos en los estudiantes de este nivel educativo.

Referentes:

Ipad y educación GP+ iPad y Educación. Comunidad de Google +

Excelente comunidad sobre iPad y educación donde los participantes

comparten recursos, aplicaciones App y actividades para trabajar en

el aula con estos dispositivos.

Pedagogía Móvil PG+ Pedagogía Móvil. Comunidad de Google+

Comunidad del Curso Abierto «Pedagogia Móvil en el Aula».

http://pedagogiamovil.blogspot.com/  Formada por personas

interesadas en la educación que quieren aprender y enseñar a través

de las tabletas y dispositivos móviles como recurso didáctico.

Android Educativo PG+ Android Educativo. Comunidad de Google+.

Invita al uso educativo de tabletas digitales y dispositivos móviles

como herramientas de aprendizaje, de comunicación y de creación

de conocimiento.

Pilar Soto PG+Maestra Pilar Soto. Cominidad de Google+

En su comunidad de Google + Presenta gran cantidad de recursos para trabajar con los dispositivos móviles en el aula,

además invita a sus seguidores a través de los Hangouts a

capacitarse y compartir experiencias.

Fuentes de información.

logo rssRevista DIM. Portal de las Tabletas Digitales. http://peremarques.net/tabletasqueson.htm

Publicación de la Revista DIM (Didáctica, Innovación, Multimedia).

Comunidad de aprendizaje de profesores, gestores educativos y especialistas de empresas que usan las TIC para mejorar enseñanza y aprendizaje… Para investigar y compartir materiales, conocimiento, iniciativas, experiencias.

logo rssDedos. Tabletas digitales en el aula.  http://www.citafgsr.org/educacion/dedos/

Este blog pretende ser una ventana desde la que otear el futuro de estos dispositivos en el aula, analizar sus posibilidades pedagógicas y detectar sus ventajas e inconvenientes. Aquí podrás sugerir aplicaciones, actividades, lanzar opiniones y participar en debates sobre los aspectos pedagógicos de las tabletas digitales.

Deja un comentario